La semana pasada un pequeño contratiempo de salud, me recordó que soy vulnerable y, la verdad, no sabéis qué alegría me dio.
Entiendo que puede parecer un poco extraño, la alegría no vino del momento en el que me encontré mal, ese, aunque no grave sí fue bastante desagradable.
La alegría vino de la reacción de dos personas que abandonaron lo que hacían en ese momento para cuidar de mí con gran cariño y paciencia.
¡Qué bueno es, a veces, dejarse cuidar!
Aceptar que no se puede con todo, que la ayuda de otras personas es necesaria y bienvenida.
Tras la alegría llegó el agradecimiento que me inundó mientras me atendían y me hacían compañía, un agradecimiento que me llena de confianza en el mundo y en las personas.
Qué curioso experimentar alegría y agradecimiento mientras intentaba no perder la consciencia.
Según la RAE, vulnerable significa “que puede ser herido o recibir lesión, física o moralmente». Bien mirado todos somos vulnerables, a todos en algún momento nos puede suceder algo inesperado que nos deje heridos o lesionados. Normalmente preferimos evitar pensar que somos vulnerables, preferimos creer que controlamos lo que nos ocurre y que siguiendo ciertas normas nada malo habrá de pasarnos.
Pero no es así.
No digo esto para que nos sintamos débiles o frágiles, al contrario. Saberse vulnerables y, a pesar de ello, salir al mundo cada día a afrontar lo que haya de ser, encierra una gran fortaleza.
Como dice Ibarrondo en su artículo Vulnerabilidad ¿debilidad o fortaleza? reconocer nuestra propia vulnerabilidad influye para que podamos pedir u ofrecer ayuda, agradecer, reconocer y admirar a otros, ser humildes, comprensivos, auténticos y honestos.
Si además, salimos al mundo con la sonrisa confiada de quien cree que los demás nos ayudarán a salir adelante cuando algo nos “lesione” contamos con un comodín imbatible para el juego de la vida.
Mi «comodín» la semana pasada fueron Sonia y Elvira. ¡Gracias a las dos por cuidarme!
Si te ha gustado el artículo, compártelo, quizás alguien que conoces necesita darse permiso para sentirse vulnerable y quiere pedir comodín.
Deja una respuesta